Los invitamos a participar del curso «El desafío de la diversidad en el aula y en la escuela”, a cargo del Dr. en Educación José María Tomé, que nuestro Instituto ofrece durante el mes de septiembre con una duración total de 5 horas reloj.
El mismo se llevará a cabo de manera VIRTUAL por nuestro ZOOM institucional y está destinado a Profesionales de la educación de los diferentes niveles y modalidades de enseñanza (Ley de Educación Nacional Nº 26.206/06).CONTENIDOS

BLOQUE 1:
- Los sistemas educativos: su retrospectiva histórica y su vinculación con los paradigmas educativos.
- Evolución de los conceptos pedagógicos en relación a los paradigmas médico- psicológico, segregacionista, integrador e inclusivo.
- La diversidad como desafío: realidad de múltiples sentidos y alcances: su valor, su abordaje desde lo educativo. La diversidad como déficit, como Necesidades educativas especiales y como Barreras al aprendizaje y a la participación: implicancias en el proceso de enseñanza y aprendizaje
BLOQUE 2:
- La discapacidad: sus modelos y conceptualizaciones en el devenir socio-histórico-educativo.
- La discapacidad ayer como enfermedad y limitación; la discapacidad hoy: como condición y capacidad.
- La atención a la diversidad en la escuela especial, integradora e inclusiva (hoy). Conceptos: semejanzas y diferencias.
BLOQUE 3:
- El aula inclusiva: las enseñanzas, su marco teórico y sus prácticas.
- El Diseño Universal para el Aprendizaje. (DUA).
- La escuela con y para todos: Las configuraciones de apoyo.
- La cultura interactiva, el hacer con y junto a otros: acciones para su logro en lo macro y micro institucional: trabajo colaborativo.
- Calidad y equidad educativa: proyectos institucionales y áulicos.
BLOQUE 4:
- El Proyecto Pedagógico para para la Inclusión: el PPI
- La educación inclusiva: su marco normativo nacional y jurisdiccional (evaluación acreditación, promoción, titulación y certificación), e internacional).
FECHA sábados 17 y 24 de septiembre, de 10 a 12.30hs
INVERSIÓN
– PÚBLICO GRAL: $2.800 (dos mil ochocientos pesos)
– DOCENTES CASA SALESIANA: $2.100 (dos mil cien pesos)
– ALUMNOS ISES: $1.400 (mil cuatrocientos pesos)
Quienes deseen inscribirse deberán completar su inscripción en el siguiente enlace https://forms.gle/DHZLQBPxEKNaZYjL9 y adjuntar allí el comprobante de transferencia (los datos bancarios se encuentran en el enlace).
Agradecemos compartir esta información con interesados y colegas.
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: JUEVES 15/9/22, 20HS
Consultas: desarrolloprofesional@salesianorg.edu.ar
Se entregarán certificados de asistencia a quienes estén presentes en ambos encuentros.
Los esperamos!!!